El estudio comunal de la política local de género en la Municipalidad de Peñalolén concluyó con éxito gracias a la identificación de desigualdades, barreras, inequidades y oportunidades según los ámbitos priorizados en su momento: trabajo, la educación, la seguridad, la salud, la movilidad, la habitabilidad y la participación.
La opinión de la ciudadanía, determinante para el diseño de la política local de género
Gracias a las distintas instancias de participación ciudadana como fueron los cabildos, encuestas, entrevistas grupales y focus group conocimos la situación que vive la población de la Municipalidad. Este levantamiento de información se ejecutó tanto de manera individual (encuestas) como de manera colectiva (cabildos, entrevistas grupales y focus group).

El estudio abarcó los cinco macrosectores de Peñalolén: San Luis de Macul, Lo Hermida, La Faena, Peñalolén Alto y Peñalolén Nuevo. Los datos obtenidos representan de forma amplia y heterogénea la situación de la población peñalolense.
Los resultados obtenidos ofrecen una visión evidente y completa sobre la percepción de la comunidad en referencia con la igualdad de género, evidenciando áreas que se perciben de manera muy positiva por los vecinos y vecinas de Peñalolén y otras que requieren de acciones de mejora.