Tal y como avanzábamos el pasado mes de septiembre, continuamos el estudio comunal para el diseño de la política local de género identificando desigualdades, barreras, inequidades y oportunidades según los siete ámbitos priorizados.
Durante estos meses se han desarrollado distintas entrevistas, focus group, cabildos y encuestas en los cinco macrosectores de Peñalolén: San Luis de Macul, Lo Hermida, La Faena, Peñalolén Alto y Peñalolén Nuevo, obteniendo una representación amplia y heterogénea de la población peñalolense.
La participación ciudadana, clave para el estudio comunal

Mediante la participación ciudadana en las distintas dinámicas realizadas, se logró obtener información real de la situación que vive la población de la comunidad, respondiendo a la realidad, brechas, barreras, inequidades de género, oportunidades y percepciones ciudadanas e institucionales de la comuna de Peñalolén. La información proporcionada en estos actos de participación ciudadanía fue de gran valor para el estudio de género en Peñalolén.
El levantamiento de información fue diseñado para ejecutarse tanto de manera individual, a través de las encuestas, como de manera colectiva, mediante la celebración de cabildos, entrevistas grupales y grupos focales, para lograr que la contribución de cada uno de ellos esté armonizada con el resto, evitando discrepancias poco productivas en este tipo de procesos.